"Pasaremos a la historia por nuestros actos ... nuestra decadencia, nuestro aislamiento y nuestro escapismo del mundo y de las realidades en que vivimos. Somos una sociedad opulenta, acomodada y autocomplaciente. Adolecemos de una alergia innata a la información que nos perturbe. Los medios son un reflejo de esta situación. Como no dejemos de considerarnos un negocio y no reconozcamos que la televisión está enfocada básicamente a distraernos, engañarnos, entretenernos y aislarnos, la televisión y los que la financian, los que la ven y los que la producen, podrían percatarse del error demasiado tarde". Edward R. Murrow
Escritos,pensamientos para leer.
miércoles, 12 de agosto de 2015
Próximo programa: Decadencia TV.
martes, 10 de febrero de 2015
domingo, 23 de febrero de 2014
Whatsapp: ¿De qué forma ha cambiado nuestra vida?
Por: Richard Quezada.
Ya un par de años que nuestra forma de comunicarnos cambió de manera vertiginosa. Whatsapp se ha convertido en uno de los responsables de este cambio; nos facilita estar constantemente conectados y poder hablar con nuestros amigos/as de manera rápida y gratuita;pero a la vez pagamos un alto precio por ello, al sacrificar las relaciones personales, olvidando las amenas charlas y las extendidas conversaciones.
Whatsapp nos acerca mucho, pero también nos aleja demasiado. Tiene beneficios e igual desventajas.
Nos hemos vueltos adictos a está app, y muchos ni lo notan o lo ven como algo ya normal y parte de nuestra cultura.
Si bien es cierto que la tecnología nos ha ayudado en muchas cosas, también nos está dominando y embruteciendo en otras. Las personas de hoy en día ya ni siquiera leen libros, ¿qué está pasando con la sociedad?, antes ser una persona culta era una hermosa cualidad, mientras que ahora eso se lo dejamos a nuestros teléfonos.
Pero ¿dónde queda el ir descubriendo poco a poco a la otra persona conforme va pasando el tiempo, si ya lo has hablado todo por whatsapp?. en estos tiempos no tener WhatsApp puede, incluso, marginarte de determinados colectivos o grupos sociales.
Ya no preguntamos si una persona tiene dirección de email, sino si tiene WhatsApp.
Que increíble fue ver la histeria colectiva de 40 millones de personas a punto de morirse por no tener ésta comunicación electrónica en tan sólo un par de horas. Y que pasó con la interacción personal y cara a cara que solíamos tener mucho antes de que aparecieran los teléfonos móviles?, dónde a quedado esas charlas amenas y extendidas?
Este artículo no es una crítica a las nuevas formas de comunicación; bien usadas , pueden resultar muy útiles y facilitarnos las relaciones sociales en muchos aspectos. Lo que se busca es remarcar el uso inadecuado y el abuso que se llega a hacer en muchas ocasiones de las mismas, hasta el punto de provocar una verdadera adicción.
lunes, 13 de enero de 2014
Gerardo Solís, el Renegado
Gerardo Solis el Renegado.
Texto:
Richard J. Quezada A.
Al señor Gerardo Solis lo conocimos como el ahijado de Endara,Menalco Solis es su padre, luego actuó como el jefe de campaña de Ernesto Pérez Balladares a quién siempre a defendido a capa espada y hasta con su propia alma, según Alvin Weeden el Sr. Solís quemó documentos públicos.
Argumenta Weeden que éste( Solís),lo había admitido en una reunión que sostuvieron en la Presidencia, cuando él [entonces como fiscal electoral] investigaba las partidas discrecionales de la presidenta Moscoso. Y quién luego en su gobierno ocupo varios cargos para dar el salto a la fiscalia electoral.
Corría el año 2004, y Solis le ponía el ojo a la candidata a diputada por el Partido Panameñista –en el circuito 5-1– Haydeé Milanés de Lay y a su partida de nacimiento. Milanès de Lay no corrió con suerte frente a un implacable Solís, ni tampoco pudo correr para las elecciones del 2009.Esto ocurrió en el gobierno de Doña Yeya.
En los tiempos de Martínescos lo premian como magistrado del Tribunal Electoral.
Bien reza un dicho político popular que dice: "el prometer no empobrece" , esto es cierto, nadie se ha echo pobre al prometer, al contrario,entre más promesas hacen los bolsillos más limpios se llenan con el dinero de las arcas estatales.
Pero ésta vez la promesa a los 57 mil 721 ciudadanos que dieron su firma para la candidatura Independiente del exmagistrado sí a empobrecido a esos miles de ciudadanos que creyeron en la promesa de un Panamá mejor por el bando de los independientes.
"Los independientes respaldan nuestra candidatura independiente", llegó a decir el paladín motorizado.
¿Dónde quedó ese respeto al respaldo que la clase obrera y trabajadora le brindó a este señor, con aires de justiciero social.?
En una entrevista publicada en el Siglo Digital fechada el 27 de octubre del 2013, El abogado y experto en derecho internacional al preguntarsele: ¿de dónde ha recibido más apoyo en su candidatura?
este respondió que del sector del interior del país, porque sus propuestas estaban dirigidas a darle valor al campo.
Su campaña iba diseñada para recuperar dos fundamentales cosas:
1. El orgullo de nuestra tierra,
2. Que seamos autosostenibles y que la tierra produzca más.
Y otro era la participación del pueblo en la política; hasta
llegó a decir en aquella entrevista que:
"El aporte del ciudadano debe ser tomado en cuenta" , pero al parecer él se le olvidó esas 57mil firmas que aportaron y apostaron por él; olvidó el valor que le iba a dar al campo con sus propuestas, lo que le dio fue un verdadero gancho al hígado a todos aquellos que depositaron sus esperanzas disfrazadas de mentiras y promesas demagogas.
Bien decía el Profesor Raúl Leis , que en Panamá hay un abismo entre la ética y la política.
En el año 2001 Solís fue distinguido por su desempeño ético y equitativo en tiempos de la Excelentísima Señora Presidenta, Mireya Moscoso, hoy esa frase de Leis cobra valor y significancia, la brecha entre ética y política ha sido abierta el abismo es enorme y tocara a el exmagistrado demostrar lo contrario.
el "ungido", así los medios de comunicación lo denominaron,cuando se supo lo de su ascenso como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, dejó amargo sabor entre los corrillos de la libre postulación, monto un espectáculo digno del circo do soleil, engaño a los pobres, engaño al pueblo y saltó la valla.
Estamos entusiasmados. "Nuestra candidatura busca incentivar a los independientes a participar en la política",contestaba al periodista de el siglo cuando se le preguntó como iba su candidatura y cual era su objetivo, pero al parecer ese incentivo para los independientes a formar parte de las filas de la política se quedó a medio camino; y el objetivo se perdió en el mundo de horus.
Solís jamás pudo ni podrá desprenderse del cordón umbilical que lo ha mantenido pegado al PRD,y hoy quedó por sentado ese echo intrascendente que era algo así como un secreto en voz alta, un reniego, una furia insolente que dispara hacia la oposición que mece la cuna. "La peor pesadilla de Martinelli" como se autodenomino Solís llegó, y el sueño de los miles que dieron su firma se término.
El Príncipe de Maquiavelo mucha razón tuvo al decir que:
"El Presidente residente deberá en lo posible no apartarse del bien… pero entrará en el mal si tiene que hacerlo para mantener el poder".
Y esto fúe lo que hizo el Sr. Solís entró al mal para combatir, según él, el mal; pero dejó mal a muchos adeptos suyos y dejó mal parados a los que hoy ostentan llegar al Palacio de las Garzas por medio del voto libre e independiente, y sembrando la incertidumbre de si lanzarse como independiente sea buena idea o no.
El exmagistrado saltó al poder para mantener el poder, y seguirá haciendolo sí la postulación la cual aceptó prospera más allá de la incertidumbre, la peor pesadilla de la oposición, llegó, y tiene nombre:
Gerardo Solís, el Renegado.
domingo, 29 de diciembre de 2013
Laksha, La Revuelta Infantil.
Un día cualquiera en una fábrica del distrito de Tamil-Nadu, al sur de India, la región del país capitalista con mayor concentración de mano de obra infantil del planeta. En la línea de montaje trabaja Laksha, un niño de 11 años que cumple hoy su segundo año como empleado de una de las muchas fábricas subcontratadas por multinacionales, en este caso Apple.
La jornada transcurre con total normalidad, en completo silencio mientras el traqueteo de la oxidada maquinaria invade el ambiente con sus chillidos, como suplicando por un descanso tras años sin apenas detenerse. Uno de los tres “gritones” hindúes , como llaman los niños a sus capataces, recorre las cadenas humanas que forman los críos en sus puestos, observando de lado a lado como realizan su trabajo pagado con 50 rupias (0.82$/0.6€) por cada día que sean capaces de trabajar.
El gritón se detiene detrás de Laksha y aunque vea las llagas que tiene en las manos le regala una reprimenda, porque la producción va algo lenta y considera “improductivas” las doloridas manos del chico. Acompaña los gritos con algunos golpes en la cabeza de su fina vara de madera, para que recuerde bien la lección si de verdad quiere continuar con el empleo.
-Tenemos a miles como tú esperando fuera por una silla en esta fábrica. ¡Agradece la oportunidad que se está dando y esfuérzate más!- sentencia mientras se aleja para continuar con su inspección.
La rabia de Laksha tras los golpes no puede dar más de si y el niño, hecho adultó desde que pudo andar, simplemente explota.
-¡No me golpearás más, perro cobarde!- escupe para sorpresa de todos sus infantes compañeros, mientras le lanza el mismo móvil en el que trabajaba.
El capataz, ahora hecho una mezcla entre atónito y asustado, se cubre como puede con los brazos. Resulta inútil porque cae al suelo atontado tras una serie continua de lanzamientos y recibir un buen castañazo en la cabeza.
-¡Ayudádme!- grita Laksha mirando a sus compañeros mientras deja de arrojar los iPhones norteamericanos que fabricaba, para abalanzarse sobre el “gritón” con saña hasta destrozar el móvil que empuña y el rostro que golpea.
Muchos de los niños trabajadores, dejando atrás la sorpresa ante su rebeldía, siguen el ejemplo de Laksha y apedrean a los tres gritones que quedan en la planta. Ninguno de ellos puede escapar y son lapidados bajo la lucrativa tecnología norteamericana que tanto deseaban fabricar.
Tras la rápida tempestad desatada por Laksha se hace la calma. Con las manos aún llenas de sangre y los rostros de sus compañeros enfocados en él, trepa por la maquinaría y le vienen a la mente las palabras de su tío fugado, el naxalita.
-Ya no hay marcha atrás, pero no temáis porque no nos queda nada que perder, ellos ya se encargaron de arrebatárnoslo todo antes incluso de que naciésemos. En cambio si que tenemos todo un mundo entero por ganar si peleamos juntos contra los que se benefician de que fabriquemos esto- sentencia levantando un iPhone 5 y arrojándolo después con desprecio contra el suelo. -Si podemos trabajar para ellos, podemos trabajar para nosotros. Seamos libres y liberemos a los que están como nosotros, vayamos a las demás fábricas y cojamos lo que es nuestro.- concluye ante una jauría de niños ya muy adultos que jalean repetidamente su nombre.
El caos se adueña de las calles tras la estampida de los niños rabiosos de Laksha, invadiendo como una marabunta el resto de fábricas con el fin de animar a los que deberían ser sus compañeros de escuela a que maten a sus tiranos, para continuar después todos juntos soñando con liberar toda la ciudad.
La policía acude alertada ante los incidentes y los adultos abandonan sus trabajos y casas para unirse a sus hijos. Son miles y están fusiosos, por lo que el miedo puede verse reflejado en los cascos blindados de los agentes que van cayendo a golpes y sobre todo en los que salen huyendo en desbandada.
En pocas horas las alarmas ante la revuelta llegan a la capital, Nueva Delhi, pues la zona industrial es vital para la economía de exportación del país y se le da tratamiento de asunto de estado. El Ministro de Interior reporta en persona al Presidente del país.
-La situación descrita por la policía es de incontrolable. Todo empezó hace seis horas con unos niños pero ya se les han unido un gran número de adultos de la zona, por lo que cuantos más agentes se envían más se arman los alborotadores porque no dudan en matarlos. Hemos declarado el estado de emergencia y estamos enviando al ejército a la zona, pero los naxalitas están aprovechando la ocasión para atacar la región cortando carreteras y otras infraestructuras, por lo que no contamos por el momento con efectivos en la región. La situación es crítica, señor, todo está fuera de control.
Compendido esto, el títere hindú de los tiranos de traje occidental sabe que su única opción pasa por liquidarlos a todos como ratas, pues podrían extender la infección libertaria al resto de la sociedad y eso sería intolerable. El problema principal es que no contaban con su número, pues en los suburbios industriales las ratas esclavas se habían reproducido descontroladamente y el orden no contaba con suficientes perros a sueldo para defenderse de este caos.
-La policía ha sido superada y enviar al ejército no es posible por ahora. Entendido, no te preocupes y traeme el maletín, probemos el nuevo envío biológico de Tel Aviv. -¿Perdón? ¿cómo dice? -Ya lo sabes, no nos queda otra que pulsar el botón rojo y desinfectar para que el miedo prevalezca. Ya inventaremos algo en los medios para taparlo. Traémelo, rápido, y dile a mi secretaria que cite para hoy al embajador norteamericano. -A sus órdenes, lo que sea por nuestra paz.
A los pocos minutos, un gran destello y una nube verde se extiende por cierta zona de Tamil-Nadu. Ese verdor se convierte en el último recuerdo de Laksha y sus niños, que se atrevieron a coger de la mano a los adultos hacia el único camino posible para la liberación. El último recuerdo de otro grito desorganizado de desesperación en este mundo sin sentido, donde el mal parece que tiende siempre a prevalecer.
Los tiranos consiguen frenar el caos con más caos y su orden prevalece por el momento, pero saben que las ratas se mutiplican sin fin y que siempre terminarán mordiendo cuando se les queme demasiado. Así será hasta que no tengan suficientes perros, balas y destellos para frenarlas a todas; pero eso nada importa porque por ahora pueden continuar disfrutando de su paz.
Miguel G. Macho


